El auge de las redes sociales es innegable y se trata de un proceso que parece no tener fecha de caducidad, ya que las redes más importantes utilizadas en todos los países están cada vez más insertadas en nuestro día a día y a su vez, siguen surgiendo nuevas alternativas que nos permiten conectarnos de diversas formas con otras personas. Cuando hablamos de las más importantes nos referimos por supuesto a Instagram, Twitter y Facebook, aunque también se les están acercando mucho Tinder y TikTok, sobre todo en estos últimos meses. Si tenemos que hablar de alternativas podemos mencionar varias, que aún no se han consolidado de forma definitiva en el mercado pero que están generando una gran cantidad de descargar. Una de las más interesantes es BeReal, que tiene una dinámica muy particular y un enfoque totalmente distinto al de las demás que hemos mencionado.
BeReal ha resultado sumamente interesante porque se diferencia en varias cuestiones de otras plataformas que están instaladas, y su principal diferencia es que «obliga» a los usuarios a realizar publicaciones espontáneas. Si bien las stories de Instagram han cambiado un poco el paradigma, tanto esta red social como Facebook y Tinder enfocaban a los usuarios en publicaciones mucho más preparadas. Muchas personas se toman el tiempo para sacar muchas fotos y luego eligen cuál es la que van a publicar, pudiendo utilizar todo tipo de herramientas como filtros o ediciones.
La dinámica en BeReal es totalmente distinta a la que mencionamos, sobre todo porque las publicaciones que hacemos tienen que tener si o si ambas cámaras: la de atrás y la de adelante. Entonces en lo que subimos se ve la foto que tomamos, y por otro lado cómo la tomamos, gracias a la otra cámara. Además, las publicaciones se tienen que realizar en un momento específico del día, que es estipulado de forma repentina por la app y si bien podemos hacerlo en otro momento, queda registrado cuánto nos demoramos (es decir, cuánto se ha perdido la espontaneidad).
Hace unos días presentamos un artículo específico sobre cómo crear una cuenta en BeReal, y ahora vamos a enfocarnos en la parte que sigue del proceso para utilizarla: ingresar a la cuenta. Por eso, en este tutorial queremos explicar paso a paso cómo iniciar sesión en BeReal, con el fin de que nadie se quede afuera de este increíble universo.
Cómo iniciar sesión en BeReal
Antes de empezar con el paso a paso tenemos que considerar que la forma de iniciar sesión en BeReal es muy similar a la de crear una cuenta, ya que no contamos con ninguna contraseña sino que simplemente debemos colocar el nombre completo, y verificar nuestra identidad con el código que se nos reenviará por SMS.
Paso 1: Entrar a la aplicación de BeReal
La primera aclaración que tenemos que realizar es que esta plataforma puede utilizarse únicamente a través de su versión móvil, y no tenemos la chance de ingresar a través de un navegador o una computadora. Es decir, que siempre necesitamos un smartphone o tablet que nos permita operar con la herramienta. Por eso, el primer paso que tenemos que dar para ingresar a la cuenta es el de entrar a la aplicación de BeReal, y esto podemos hacerlo simplemente presionando el ícono de la app dentro de la sección de aplicaciones del celular. Se puede ver de la siguiente forma:
Paso 2: Empezar
Cuando ingresamos a la app, aunque no tengamos la sesión abierta nos aparecen distintas pantallas que nos guían al momento de utilizar la plataforma, sobre todo para que tengamos bien claro cuál es la dinámica con la que nos vamos a encontrar. Recomendamos leer bien estas sugerencias, y cuando las tengamos claras tocar el botón de Continuar. En caso de que no nos interesen las sugerencias podemos tocar el botón que dice Saltar, ubicado en el extremo superior derecho.
Una vez que pasamos las cuatro pantallas que nos aparecen en principio, solo nos queda la última. Esta nos invita a avanzar y nos pone un botón blanco que dice Empezar, ubicado abajo del todo. En esa opción debemos presionar para avanzar en el logueo.
Paso 3: Completar el nombre completo
Si bien en el momento en el que creamos la cuenta generamos un nombre de usuario propio con el cual somos identificados dentro de la red social, nuestros datos principales para ingresar son el nombre completo y el número de celular. Por eso en esta primera instancia tenemos que completar el primer dato mencionado, que es el nombre completo y debe coincidir con el que colocamos en el momento de generar la suscripción. Cuando tengamos el nombre escrito debemos tocar el botón blanco de Continuar para seguir el proceso.
Paso 4: Ingresar la fecha de nacimiento
Otro dato muy importante es la fecha de nacimiento, y esto se debe a que quizá dos personas pueden llamarse exactamente igual pero esta variable es la que los puede diferenciar. Por eso, en la siguiente pantalla se nos pide que completemos ese dato. Consiste lógicamente en ingresar primero el día en el que nacimos, luego el mes (con números) y por último el año. Una vez que lo tenemos, nuevamente debemos tocar el botón blanco que está abajo del todo y dice Continuar.
Paso 5: Ingresar el número de celular
Como mencionamos previamente, un dato muy importante para que la aplicación pueda verificar que la persona que está ingresando es precisamente la dueña de la cuenta, es la del número de celular. Es por eso que en la siguiente pantalla se nos pide que completemos el número completo, con el fin de que nos envíen por mensaje de texto un código que sirva posteriormente para colocarlo dentro de la app y comprobar nuestra identidad. Nuevamente tenemos que tocar en Continuar luego de haberlo completado.
Paso 6: Colocar el código enviado por SMS
Tal como aclaramos, la aplicación nos enviará un mensaje de texto con un código de 6 dígitos basado específicamente en números, que debemos rellenar para poder terminar con el proceso. Una vez que lo tengamos, solo nos quedará presionar otra vez en Continuar y automáticamente estaremos dentro de nuestra sesión.