Cómo recuperar una cuenta de Discord deshabilitada

Cómo recuperar una cuenta de Discord deshabilitada

Las plataformas de mensajería instantánea que se pueden encontrar hoy en día son muy diversas, y aunque la más importante de todas sigue siendo Whatsapp, hay algunos sectores o actividades para las que se queda corta y se necesita de una herramienta aún más potente. Dentro de las plataformas alternativas a la mencionada, las que mejor se posicionan son Telegram y Discord, cada una apuntando a un tipo de público diferente. Esta última mencionada es la que vamos a tener en cuenta hoy, sobre todo porque cuenta con características que realmente la diferencian del resto y le permiten posicionarse como una de las apps más interesantes del mercado.

Una de las cuestiones que más se destacan de Discord es que está desarrollado en un lenguaje JavaScript, y esto significa que puede ser utilizado tanto en una aplicación móvil a través de un smartphone o tablet, como también en una computadora ya que se puede descargar para Windows, como así también utilizar desde un navegador web. Otra de las cuestiones que más destacan los usuarios es que la comunicación puede ser grupal, y que no solo permite enviar mensajes escritos sino también mantener una conversación fluida a través de audios.

Es por esto último que mencionamos que Discord surgió específicamente para el género gaming y sus primeros años fueron dedicados a este segmento, pero posteriormente comenzó a expandirse hacia otros rubros y terminó resultando también muy interesante. La posibilidad de enviar todo tipo de emojis también es una de las funcionalidades más destacadas y que vuelven la interacción entre los usuarios mucho más llevadera.

A pesar de todo lo que contamos, hay usuarios que dejan de utilizar la plataforma y su cuenta se deshabilita. También hay otros que la siguen usando pero igualmente pierden el acceso, y esto se puede dar por varios motivos. En este artículo queremos enfocarnos en este problema, para abordar cuáles pueden ser las causas de la deshabilitación y cuáles son los métodos para volver a ser usuarios. Por eso, vamos a explicar el paso a paso sobre cómo recuperar mi cuenta de Discord, de forma concreta y sencilla.

¿Por qué no puedo entrar a Discord?

El problema de usuarios que no pueden acceder a su cuenta Discord es bastante recurrente, y esto se puede dar por varios motivos. El que más se repite es común no solo en esta plataforma sino también en muchas otras, y es el de olvidar la contraseña para poder ingresar a la cuenta. Esto es lo menos grave que nos puede pasar, ya que contamos con una opción para poder generar una nueva clave de forma sencilla.

Lo más complejo es cuando Discord deshabilita nuestra cuenta, y esto por lo general se da porque infringimos los términos y condiciones de uso. Cuando generamos la suscripción tenemos un ítem que es el de aceptar esos términos, y por eso siempre recomendamos leer atentamente cada punto para no tener este inconveniente posteriormente. Algunas de las acciones que más se repiten son las de tener canales muy grandes o de mucha gente, la de caer en spam o la de tener acciones violentas con otro usuario.

Cómo recuperar mi cuenta Discord si olvidé la contraseña

Paso 1: Ingresar al sitio web de Discord

En principio tenemos que aclarar que las acciones de recupero de contraseña se pueden llevar a cabo desde ambas modalidades: tanto a través del navegador web como desde la aplicación móvil. Sin embargo, el proceso es más práctico de llevar adelante a través del navegador si es que contamos con una computadora, y por eso vamos a explicar ese paso a paso. La primera acción para realizar es la de entrar a la página web oficial de Discordya que allí vamos a encontrar la opción de logueo que nos permitirá cambiar la clave. Podemos acceder simplemente tocando el enlace que dejamos resaltado en color celeste.

Paso 2: Ir a la sección de logueo

La opción de recupero de contraseña se encuentra en la sección de logueo, que es la que utilizamos cuando queremos ingresar a la cuenta que ya generamos previamente. Por eso una vez que estamos dentro del sitio web pertinente tenemos que dirigirnos hacia el extremo superior derecho de la pantalla, donde encontramos el botón blanco que dice Iniciar sesión. Allí hay que hacer click para pasar a la sección que estamos buscando, tal como se puede ver en la siguiente imagen.


Paso 3: Seleccionar la opción de recupero

Cuando estemos dentro de la pantalla de logueo podremos visualizar un botón azul que se encuentra debajo del campo para completar la clave, y dice ¿Has olvidado la contraseña? . Pero antes de seleccionar esa opción tenemos que realizar otra acción previa que es indispensable: ingresar el correo electrónico que tenemos asociado a la cuenta. Cuando tengamos ese campo relleno sí se nos habilitará el primer botón mencionado que nos llevará a la generación de la nueva clave.

Paso 4: Pasar la prueba del robot

Ni bien presionamos el botón de recupero de contraseña se nos abre una pantalla nueva dentro de la misma pestaña, en la que se nos desafía a la famosa prueba del robot. En este caso no tenemos que resolver ningún acertijo, sino que simplemente debemos presionar el espacio en blanco que dice Soy humano, con el fin de corroborar que no somos una máquina y que realmente somos un usuario que quiere cambiar la clave.

Una vez que lo hayamos presionado, si todo está ok nos aparece un cartel que dice que se nos enviaron instrucciones para recuperar la clave al correo que ya colocamos previamente y que es el que tenemos asociado a la cuenta.

Paso 5: Ir al enlace de restablecer contraseña

Lo que sigue es dirigirnos hacia el correo electrónico que tenemos asociado a la suscripción, y más precisamente hacia la bandeja de entrada del mismo. Es que ni bien finalizamos el paso 4, la propia plataforma nos envía por mail un correo de recupero de clave con un enlace, y con algunas instrucciones sencillas para seguir. Lo que tenemos que hacer en esta instancia es tocar el botón azul que dice Restablecer contraseña, ya que contiene un enlace que nos permite llegar a cambiar la clave.

Paso 6: Escribir la nueva contraseña

El último paso que tenemos que dar es el más importante de todos, ya que se trata de escribir la nueva clave. Contamos con un campo que dice Nueva contraseña, y justo allí debemos completar el nuevo código que nos permitirá ingresar cada vez que cambiemos de ordenador o hayamos cerrado la sesión. Esta clave tiene que tener como mínimo 8 caracteres, y luego no tiene mayores restricciones. Una vez que la tengamos lista tenemos que hacer click en el botón azul que dice Cambiar contraseña, y de esta manera habremos llegado al final del proceso.

Cómo recuperar mi cuenta de Discord si fue deshabilitada

En la introducción mencionamos algunos motivos recurrentes por los que Discord puede deshabilitar nuestra cuenta, y en general se basan en incumplimientos de los términos y condiciones del servicio. Cuando esto ocurre no nos queda otro remedio que dirigirnos de forma personal a la compañía para tratar de solucionar el problema. Lo positivo es que hay varios canales a los cuales podemos dirigirnos, y los más comunes son las redes sociales. Estos cuentan con un software virtual que nos ayudan a resolver estos inconvenientes. Los más utilizados son Facebook y Twitter, así que simplemente podemos ingresar a alguna de estas apps y buscar la cuenta oficial de Discord para enviar un mensaje.

Sin embargo, la forma más eficaz de realizar este tipo de gestiones es a través del sitio web oficial de Discord, ya que allí la ayuda de los agentes es más completa. Cuenta con información adicional y preguntas frecuentes que suelen hacer los usuarios, abordadas con respuestas predeterminadas. Por eso simplemente debemos entrar al sitio web y describir el problema que tuvimos, para luego esperar la respuesta.

Más sobre

Discord

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.